Cómo saben Willy Quiroga está girando acompañado por músicos regionales de brillante trayectoria, para ellos un gran gracias y el debido reconocimiento.


Didier Ary Turello Phillips nació Godoy Cruz en 1986. Con 33 años se considera un lujanino por adopción. La música en general llegó a su vida cuando era pequeño gracias a su entorno familiar. «En casa siempre se escuchó rock. Desde mis viejos hasta mis tíos, músicos también, como Gerardo «Cóndor» Lucero, contrabajista de Altertango y de los mejores bajistas de rock de esta provincia, y Marcelo Lucero, guitarra rítmica de Enanitos Verdes durante más de 15 años. Digamos que algo de música se escuchaba en alguna que otra fiesta familiar, con la compañía de amigos del ambiente», recuerda entre risas.
Pero también la batería, en particular como instrumento, tuvo su aparición a muy temprana edad . «La batería se hizo presente desde que tengo uso de razón. Según cuentan mis padres, desde muy chiquito ya rompía los muebles de toda la casa pegándoles con diferentes cosas que iba encontrando para generar sonidos. Hasta que a los 6 años tuve mi primer batería, claramente de juguete, la cual no aguantó mucho, por supuesto. Debo haber nacido con esto, ya que hasta el día de hoy no dejo de hacer exactamente lo mismo. Siento que el instrumento me eligió a mí».
Con el pasar de los años, esas influencias familiares en lo sonoro, traducidas en largas escuchas de discos de The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Pappo’s Blues, Almendra y Manal, siempre en el entorno hogareño, de a poco fueron pasando al terreno exterior: los conciertos en vivo. En este contexto la música adquiere claramente otra dimensión. «Aún recuerdo mi primer show en vivo. Fue Caín Caín, la banda sonora de la película Tango Feroz, en la plaza de Luján de Cuyo. Me llevó mi papá y me tuvo casi todo el show en sus hombros. Y ahí fue cuando supe que quería ser músico. Los veía a todos de pelo largo, el volumen al palo, el cigarrillo en la pala de la guitarra, los gorros. Ese fue el momento donde empecé a construir lo que soy». (https://www.mdzol.com/) Instagram: @didier_turello
Martín Sanchez fue uno de los encargados de revivir las “Canciones Eternas” de Spinetta en Mendoza para más de 10 mil pesonas . El show en tributo a Spinetta contó músicos y amigos de diferentes etapas de su carrera. Entre ellos, Machi Rufino, Marcelo Torres, Ulises Butron, Claudio Cardone, Mono Fontana, Alejandro Corvalan, Gonzalo Aloras. También entre sus proyectos intervino en Altertango, les dejamos un video Disfruten.

